Creación de un espacio virtual interactivo y multiusuario diseñado para demostración del funcionamiento del producto farmacéutico. Una actividad práctica con la participación activa de todos los asistentes.
Bayer es una empresa global con competencias centrales en las ciencias de la vida, específicamente en el ámbito de la salud y la nutrición. Sus productos y servicios están diseñados para satisfacer las necesidades humanas esenciales en estos campos, al mismo tiempo que busca abordar los desafíos derivados del crecimiento y envejecimiento de la población mundial. Con un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible, Bayer busca generar un impacto positivo a través de sus negocios.
El proyecto está diseñado para grupos de profesionales médicos y se desarrolla en una sala de conferencias virtual. En este espacio, se exponen de una manera completamente única el funcionamiento del principio activo del fármaco, su actuación en el cuerpo humano y una recreación de los perfiles de pacientes en los que puede causar un mayor impacto.
El proyecto consta de dos aplicaciones diferenciadas: una para los asistentes, que permite la interacción directa con los contenidos, y otra para el equipo médico, con accesos exclusivos a los controles de los modelos 3D y presentaciones en pantalla.
En el centro de la sala virtual se despliegan modelos 3D de alta definición. Los usuarios pueden modificar en tiempo real el tamaño y ángulo de visualización. Entre los modelos se destaca una demostración interactiva de un corazón en corte transversal. Además, se muestran otros modelos anatómicos y simulaciones, como:
Visualización de grupos moleculares específicos y simulación del proceso de interacción entre el medicamento y la célula.
Una representación del aparato cardiovascular y cómo es la evolución con el uso del fármaco.
Posteriormente, se presentan tres tipos de perfiles de pacientes con patologías cardiovasculares y sus datos clínicos: nombre, edad, diagnósticos, farmacología actual… Así como un apartado de intereses personales que ayude a crear el contexto del paciente y a empatizar con su situación.
La experiencia se complementa con un caso práctico de un paciente con insuficiencia cardiaca, en formato multiusuario, y estructurado en varias fases:
· Inicio del Caso: visualización de los datos personales y condiciones del paciente.
· Evaluación y Prueba de Conocimientos: serie de preguntas tipo test para reforzar la comprensión del caso.
· Soporte Multimedia: acceso a material de apoyo, incluyendo electrocardiogramas, radiografías, análisis de laboratorio y datos de monitorización.
· Interacción Práctica: simulación de procedimientos clínicos, como la realización de una ecocardiografía transesofágica y cardioversión.
· Cierre del Caso: Conclusión del proceso con el análisis de la evolución del paciente tras la intervención.
Como resultado final, este proyecto no solo consigue impulsar la adopción de tecnologías inmersivas en el ámbito sanitario, sino que también refuerza el compromiso de Bayer con la salud, ofreciendo una experiencia VR formativa que integra innovación, interacción y aplicación práctica en tiempo real.
Si no encuentras lo que buscas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.